Mostrando entradas con la etiqueta Secundaria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Secundaria. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de marzo de 2021

jueves, 18 de febrero de 2021

ROSCO Y CRUCIGRAMA DE LA MADERA

Una vez finalizado el tema de la madera en tecnología de 1º de ESO, repasamos lo aprendido con un Rosco y un crucigrama a modo de concurso entre dos equipos de clase.














jueves, 11 de febrero de 2021

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA.


#11Febrero| Con motivo del #DiaDeLaMujerYLaNinaEnLaCiencia hoy en 4ESO Ciencias hemos podido contar con Paula Ortíz, antigua alumna del colegio que trabaja en investigación en la U. Complutense de Madrid. 

Agradecemos su inspiración y mensaje.












miércoles, 10 de febrero de 2021

USAR ONENOTE PARA CREAR UN PROYECTO DE SUPERAR RETOS.


En lo referente a gamificación podemos usar muchas herramientas y recursos, una de ellas puede ser Onenote. 
Se puede crear un Cuaderno de notas (onenote)  para cada equipo de Teams, y en la parte de Biblioteca de contenido he ido poniendo secciones con los diferentes retos a superar en el Proyecto "Enigma de palabras" para la  asignatura de Lengua en 1º ESO. Cada una de las secciones se abre con una contraseña que tienen que conseguir siguiendo las instrucciones de la sección anterior. Además en cada sección se pueden incluir varias páginas para organizar mejor el trabajo. 
Salvando las distancias, puede parecerse a un Escape room digital. La apariencia de futuros proyectos como este en cuanto a la elaboración de las páginas de cada sección, seguro que va mejorando conforme vaya aprendiendo cosas nuevas, porque pienso que la aplicación Onenote puede tener mucho potencial, y se pueden crear páginas con estéticas más atractivas. 



martes, 9 de febrero de 2021

DÍA DE INTERNET SEGURO

Nuestros alumn@s del centro han realizado distintas actividades relacionadas con el buen uso de internet. 


martes, 22 de diciembre de 2020

FESTIVAL VIRTUAL DE NAVIDAD

 



Debido a la nueva realidad que estamos viviendo, los Festivales de Navidad que otros años hacíamos, no los hemos podido llevar a cabo de forma presencial. Es por ello que hemos realizado un FESTIVAL VIRTUAL NAVIDEÑO a través del cual podréis disfrutar de los villancicos que vuestros hijos han realizado durante esto días. Sabemos que no es lo mismo, pero ellos han puesto la misma ilusión y las mismas ganas que en otras ocasiones.

Esperamos que os gusten y que el próximo año podamos disfrutar de estas actuaciones de forma presencial. Podéis entrar en el sitio virtual pinchando en el siguiente título: FESTIVAL VIRTUAL NAVIDEÑO


viernes, 25 de octubre de 2019

PROYECTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA "PIE CREA"

 Durante el curso escolar 2018/2019 se lleva a cabo el proyecto de innovación educativa PIE CREA en las materias de robótica y matemáticas de 3º de ESO.

Es un proyecto que pretende integrar la impresión 3D dentro de distintas materias: matemáticas, tecnología, biología, ...

Se crea un blog para recoger todo el trabajo realizado durante el curso:

TRABAJO DEL PIE CREA







TRABAJO DE MATEMÁTICAS








El proyecto se extiende más allá del centro con el trabajo "Sonrisas sanadoras", combinando el currículo académico con el servicio comunitario. (Aprendizaje - Servicio), se trata de crear figuras 3D para animar la planta de pediatría del Hospital Universitario de Salamanca y enseñar a los niños hospitalizados a diseñar una pieza e imprimirla. Permitirles que por un día salgan de su rutina y animar sus habitaciones.

RESULTADOS DEL PROYECTO








VÍDEO RESUMEN:



viernes, 8 de febrero de 2019

PROYECTO 1:1. IPAD EN EL AULA

 


Desde el curso 2019/2020, el colegio Sagrado Corazón participará en una nueva aventura tecnológica y educativa: el Proyecto 1:1. Una nueva metodología de trabajo mediante el uso del iPad que promueve la motivación de los alumnos, a la vez que estimula su inteligencia y voluntad de aprendizaje; logra estrategias más complejas de pensamiento en los chicos y, muy importante, permite al profesorado un ritmo de trabajo completamente personalizado y adaptado a cada alumno.

Nuestro objetivo es que el uso de estos dispositivos como herramienta de trabajo en las aulas se realice de una forma racional y tutelada y, en todo caso, como instrumento potenciador del conocimiento. Está demostrado que la utilización de tabletas y tecnologías de la información (TIC) en la enseñanza mueve a los alumnos a sentirse protagonistas de su propio aprendizaje, lo que les ayuda a desarrollar la creatividad y facilita el trabajo cooperativo, la atención a la diversidad y la incorporación de valores.

Este novedoso programa se implantara en el colegio en los cursos de 5º y 6º de primaria y 1º de la ESO desde Septiembre.

jueves, 14 de junio de 2018

PROYECTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA INGENIA


Finaliza con éxito el proyecto de innovación educativa,  «INGENIA», realizado con mucho interés por los alumn@s de 3º de secundaria en la materia de Control y Robótica.


 

Los contenidos han sido:

  • Iniciación a la robótica y programación con placas de Arduino.
  • Participación en el proyecto Hacking STEM de Microsoft.
  • Construir y crear objetos y herramientas basados en proyectos para visualizar datos a través de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). (Se ha construido una mano robótica y un guante sensor y todo programado con arduino.

Dos profesoras del centro, Bárbara Alonso y María Álvarez, que han coordinado el proyecto,asistieron el miércoles a la Jornada de exposición de los proyectos que junto con el nuestro, habían desarrollado otros centros de la comunidad. La presentación tuvo lugar en Palencia, en el Centro de Recursos y Formación del Profesorado en TIC.

Os dejamos un vídeo resumen de todo el proyecto.



martes, 17 de enero de 2017

HISTORIA DE LA FOTOGRAFÍA

CORRIENTES ESTÉTICAS DE LA FOTOGRAFÍA

Historia de la Fotografía

Trabajo realizado por los alumnos de 4º de Secundaria en la materia de plástica.



miércoles, 25 de mayo de 2016

El arte de los cuerpos geométricos.



En 2º ESO hemos trabajado en este mes de mayo el proyecto de comprensión “El arte de los cuerpos geométricos”. En las primeras sesiones hemos ido descubriendo la presencia de los cuerpos geométricos en la naturaleza (prismas hexagonales de los panales de las abejas) o en los recursos de algunos pintores a lo largo de la historia (“Melancolía” de Durero, “Estrellas” de Escher). También hemos identificado los cuerpos geométricos que tenemos a nuestro alrededor, desde el ortoedro en el libro de matemáticas hasta el cilindro en la papelera de la clase. Hemos construido algunos cuerpos geométricos de distintos tipos y hemos aprendido a calcular su área y su volumen. Por último, hemos buscado fotos de nuestra ciudad reconociendo los cuerpos geométricos en ellas.












miércoles, 16 de marzo de 2016

Rutina de Pensamiento:PALABRA-IDEA-FRASE

Con los alumnos de 4º ESO he trabajado una nueva rutina de pensamiento en la clase de Religión. Hemos comenzado un tema que habla de la compatibilidad entre la Ciencia y la Religión.Les entregué el texto titulado "La Fe cristiana y la Razón", les pedí que lo leyeran de forma individual y les invité que pensaran en una palabra que les haya captado su atención, una idea que les resulte significativa y una frase que les haya ayudado a entender el texto. Una vez que lo tenían escrito en tres pos-it de diferentes colores, les invité a que lo compartieran con los demás. Esta rutina llamada "Palabra-Idea-Frase" les sirve para captar la esencia y explorar el significado de un texto desde una gran variedad de puntos de vista. Además, nos ha ayudado a introducir un tema en el que veremos cómo ha sido a lo largo de la historia la relación entre la Fe y la Ciencia y cómo es en la actualidad.

miércoles, 9 de marzo de 2016

PARA HABLAR, PAGA FICHA‏


En la clase de latín, he trabajado con los alumnos una nueva dinámica de aprendizaje cooperativo. Le repartí al coordinador de cada grupo 15 fichas blancas, tres rosas y tres verdes. Cada coordinador le repartió a los miembros de su grupo tres fichas blancas a cada uno. Debían realizar una tarea y cada miembro solo podían hablar si "pagaba" una ficha blanca; si querían preguntarme algo a nivel de grupo, tenían que entregarme una ficha verde y si querían tener un minuto para hablar entre ellos, tenían que entregar una ficha rosa. La tarea que tenían que realizar era ordenar una frase en latín y su correspondiente traducción; a continuación analizarla en su cuaderno. Junto a esta dinámica de trabajo cooperativo, hicimos otra que ya habíamos utilizado en otras ocasiones y que tiene por nombre "Esquema de ideas".
Con la dinámica aprendida hoy, favorecemos que los alumnos gusten el silencio y aprendan a controlar el impulso de querer hablar sin esperar o sin medir si es necesario decir lo que quieren decir en ese momento; además de esto, favorecemos el trabajo en cooperativo aprendiendo juntos.









martes, 8 de marzo de 2016

RUTINA DE PENSAMIENTO "EL TITULAR" (HEADLINES)‏

He trabajado con los alumnos de 2º ESO, una  nueva rutina de pensamiento llamada "El Titular". Consiste en pedir a los alumnos que después de haber visto un video, sinteticen en un titular la idea o ideas más importantes. Esta rutina de pensamiento les ayuda a identificar las ideas centrales y también a resumir y conectar con sus ideas personales.La hemos puesto en práctica en la reflexión de la mañana donde hemos estado pensando sobre la diferencia que hay entre hacer cosas con los demás y hacer cosas por los demás. En esta semana que empiezan los exámenes globales, son muchas las cosas que podemos hacer por nosotros mismos y también por los demás para que el esfuerzo y el trabajo del final del trimestre en el aula, sean buenos y obtengamos los mejores resultados.Una vez que cada alumno pensó y escribió su titular, en grupo consensuaron un único titular que compartieron con el resto de la clase.