Mostrando entradas con la etiqueta Tecnología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tecnología. Mostrar todas las entradas
viernes, 12 de marzo de 2021
El libro Digital de Las Maderas
En 1º de secundaria estamos creando un libro digital en cooperativo. Hemos creado un power point compartido con toda la clase y cada uno esta explicando un tipo de madera. En cada ficha aportamos información como: localización del árbol, características, foto del árbol y de cómo es su madera y su nombre científico.
jueves, 18 de febrero de 2021
ROSCO Y CRUCIGRAMA DE LA MADERA
Una vez finalizado el tema de la madera en tecnología de 1º de ESO, repasamos lo aprendido con un Rosco y un crucigrama a modo de concurso entre dos equipos de clase.
jueves, 14 de junio de 2018
PROYECTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA INGENIA
Finaliza con éxito el proyecto de innovación educativa, «INGENIA», realizado con mucho interés por los alumn@s de 3º de secundaria en la materia de Control y Robótica.
Los contenidos han sido:
- Iniciación a la robótica y programación con placas de Arduino.
- Participación en el proyecto Hacking STEM de Microsoft.
- Construir y crear objetos y herramientas basados en proyectos para visualizar datos a través de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). (Se ha construido una mano robótica y un guante sensor y todo programado con arduino.
Dos profesoras del centro, Bárbara Alonso y María Álvarez, que han coordinado el proyecto,asistieron el miércoles a la Jornada de exposición de los proyectos que junto con el nuestro, habían desarrollado otros centros de la comunidad. La presentación tuvo lugar en Palencia, en el Centro de Recursos y Formación del Profesorado en TIC.
Os dejamos un vídeo resumen de todo el proyecto.
miércoles, 18 de febrero de 2015
Proyecto de Comprensión de Tecnología de 1º de ESO
Del aula...a la realidad, conociendo las Estructuras en Tecnología...seguimos innovando...

Los alumnos de 1º de ESO, con sus dispositivos móviles, tablet, cámaras de fotos, ..., realizan una actividad de investigación guiada por Salamanca.
De forma cooperativa, buscan ejemplos de los diferentes tipos de estructuras, de esfuerzos, su resistencia, rigidez y estabilidad y los fotografían. Posteriormente, elaboran un blog con todo el contenido teórico y sus imágenes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)