Mostrando entradas con la etiqueta Tutoría. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tutoría. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de febrero de 2021

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA.


#11Febrero| Con motivo del #DiaDeLaMujerYLaNinaEnLaCiencia hoy en 4ESO Ciencias hemos podido contar con Paula Ortíz, antigua alumna del colegio que trabaja en investigación en la U. Complutense de Madrid. 

Agradecemos su inspiración y mensaje.












lunes, 8 de febrero de 2021

DÍA DE INTERNET SEGURA 2021

 



El martes 9 y el miércoles 10 de febrero hemos celebrado el día de Internet segura 2021 y cada uno en nuestra clase, hemos utilizado alguno de estos recursos.


Las dos primeras propuestas son juegos de mesa y serían para construir en clase y jugar en equipos, pero como este año es imposible, se valora la opción de proyectar el tablero y jugar con ellos haciendo las preguntas a la clase en general sin usar las tarjetas. Como dado, se puede usar uno digital :https://dado.online/

ESCALERA DE INTERNET (Documento: is4k_escalera_de_internet) 

TRIVAL (Tablero para proyectar y preguntas en el documento: osi_trivial_ciberseguridad)

KAHOOT SOBRE SEXTING (Documento: is4k_que-sabes-del-sexting)

GOOGLE INTERLAND EN ESPAÑOL (Enlace a un juego online educativo/didáctico para niños: https://beinternetawesome.withgoogle.com/es_es/interland

APRENDE CIBERSEGURIDAD (Vídeos de corta duración sobre distintos temas: https://www.incibe.es/aprendeciberseguridad)

CATÁLOGO DE RECURSOS IS4KINTERNET SEGURA FOR KIDS (https://www.is4k.es/materiales-didacticos)






PROPUESTA PARA LAS FAMILIAS:






lunes, 25 de abril de 2016

C.S.I en la Semana de Acción Mundial por la Educación

Hoy comienza la SAME (Semana de Acción Mundial por la Educación) y hemos iniciado la mañana reflexionando con los alumnos  sobre  el tema de la educación en el mundo. Después de informarles que el objeto de esta semana es llamar la atención sobre la labor de protección que desempeña la escuela en diferentes ámbitos relacionados con la infancia, les propuse realizar la rutina de pensamiento C.S.I (Color-Símbolo-Imagen). Para realizarla, les leí tres textos  que hacían referencia a diferentes personas de distintos países (dos adolescentes y un adulto). El primer protagonista era Samuel un chico de 13 años de la India; la segunda protagonista era Ghada una chica de 13 años de Siria y la tercera protagonista Chefa una mujer de Bajo Piura de 68 años que nos hablaba de su infancia. Después de oír los tres relatos, realizamos la rutina, escribiendo su reflexión en un pos-it y para compartirla, lo pegaron en una cartulina debajo del dibujo de un paraguas en el que aparecía el logotipo de nuestro Colegio. Utilizamos la imagen del paraguas, porque aparece en el cartel de la SAME de este año cuyo lema es "La escuela me protege, protejamos su financiación".

martes, 12 de abril de 2016

¿ACOGER A LOS REFUGIADOS?

Esta mañana, en la tutoría con los alumnos de 4º ESO, hemos trabajado el tema "Los demás nos necesitan" y lo hemos hecho teniendo como referencia la forma de actuar de la Madre Cándida (la fundadora de nuestro Colegio). Ella miraba de una forma profunda la realidad y era capaz de descubrir quiénes eran los más necesitados y cómo poder dar respuesta a sus necesidades.
Después de dividir la clase en grupos, les invité a realizar la rutina de pensamiento "Puntos cardinales". Esta rutina nos ayuda a profundizar en una idea o proposición para ser finalmente evaluada. Para ello es necesario tener en cuenta lo que Necesitamos saber, las diferentes Sugerencias o posibilidades, lo que nos Emociona es decir los sentimientos que nos surgen y los que nos preocupa Worried. Les lancé la siguiente pregunta: ¿acoger a los refugiados? Después de un tiempo de trabajo en grupo, compartimos lo que había salido en la reflexión. Finalmente, les propuse terminar la sesión viendo el video "el viaje de su vida" que ha realizado Unicef y que nos ayuda a sensibilizarnos, un poco más, ante la realidad que sufren millones de personas. Además, nos sirve para preguntarnos: y nosotros, ¿qué podemos hacer?

miércoles, 16 de marzo de 2016

Rutina de Pensamiento:PALABRA-IDEA-FRASE

Con los alumnos de 4º ESO he trabajado una nueva rutina de pensamiento en la clase de Religión. Hemos comenzado un tema que habla de la compatibilidad entre la Ciencia y la Religión.Les entregué el texto titulado "La Fe cristiana y la Razón", les pedí que lo leyeran de forma individual y les invité que pensaran en una palabra que les haya captado su atención, una idea que les resulte significativa y una frase que les haya ayudado a entender el texto. Una vez que lo tenían escrito en tres pos-it de diferentes colores, les invité a que lo compartieran con los demás. Esta rutina llamada "Palabra-Idea-Frase" les sirve para captar la esencia y explorar el significado de un texto desde una gran variedad de puntos de vista. Además, nos ha ayudado a introducir un tema en el que veremos cómo ha sido a lo largo de la historia la relación entre la Fe y la Ciencia y cómo es en la actualidad.

lunes, 23 de febrero de 2015