Mostrando entradas con la etiqueta Matemáticas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Matemáticas. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de octubre de 2019

PROYECTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA "PIE CREA"

 Durante el curso escolar 2018/2019 se lleva a cabo el proyecto de innovación educativa PIE CREA en las materias de robótica y matemáticas de 3º de ESO.

Es un proyecto que pretende integrar la impresión 3D dentro de distintas materias: matemáticas, tecnología, biología, ...

Se crea un blog para recoger todo el trabajo realizado durante el curso:

TRABAJO DEL PIE CREA







TRABAJO DE MATEMÁTICAS








El proyecto se extiende más allá del centro con el trabajo "Sonrisas sanadoras", combinando el currículo académico con el servicio comunitario. (Aprendizaje - Servicio), se trata de crear figuras 3D para animar la planta de pediatría del Hospital Universitario de Salamanca y enseñar a los niños hospitalizados a diseñar una pieza e imprimirla. Permitirles que por un día salgan de su rutina y animar sus habitaciones.

RESULTADOS DEL PROYECTO








VÍDEO RESUMEN:



jueves, 14 de junio de 2018

PROYECTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA INGENIA


Finaliza con éxito el proyecto de innovación educativa,  «INGENIA», realizado con mucho interés por los alumn@s de 3º de secundaria en la materia de Control y Robótica.


 

Los contenidos han sido:

  • Iniciación a la robótica y programación con placas de Arduino.
  • Participación en el proyecto Hacking STEM de Microsoft.
  • Construir y crear objetos y herramientas basados en proyectos para visualizar datos a través de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). (Se ha construido una mano robótica y un guante sensor y todo programado con arduino.

Dos profesoras del centro, Bárbara Alonso y María Álvarez, que han coordinado el proyecto,asistieron el miércoles a la Jornada de exposición de los proyectos que junto con el nuestro, habían desarrollado otros centros de la comunidad. La presentación tuvo lugar en Palencia, en el Centro de Recursos y Formación del Profesorado en TIC.

Os dejamos un vídeo resumen de todo el proyecto.



miércoles, 25 de mayo de 2016

El arte de los cuerpos geométricos.



En 2º ESO hemos trabajado en este mes de mayo el proyecto de comprensión “El arte de los cuerpos geométricos”. En las primeras sesiones hemos ido descubriendo la presencia de los cuerpos geométricos en la naturaleza (prismas hexagonales de los panales de las abejas) o en los recursos de algunos pintores a lo largo de la historia (“Melancolía” de Durero, “Estrellas” de Escher). También hemos identificado los cuerpos geométricos que tenemos a nuestro alrededor, desde el ortoedro en el libro de matemáticas hasta el cilindro en la papelera de la clase. Hemos construido algunos cuerpos geométricos de distintos tipos y hemos aprendido a calcular su área y su volumen. Por último, hemos buscado fotos de nuestra ciudad reconociendo los cuerpos geométricos en ellas.