jueves, 9 de abril de 2015
PROYECTO DE COMPRENSIÓN DE LA EDAD MEDIA EN 6º PRIMARIA
Durante tres días hemos trabajado los aspectos más relevantes de la Edad Media a través de un Proyecto de Comprensión.
domingo, 1 de marzo de 2015
Proyecto microscopio USB "El mundo cambia en las distancias cortas"
Durante el curso 13-14 se llevó a cabo un Proyecto de investigación sobre el uso del microscopio USB en las aulas.
Participaron alumnos de 1º de ESO de C.Naturales. Los alumnos subieron las imágenes en el Pinterest y adivinan lo que veían, a través de unos enigmas planteados.
Éste proyecto, propuesto por Roció Sánchez, coordinadora de "El mundo cambia en las distancias cortas", se extendió por 13 centros educativos y participaron 1800 alumnos de todos los niveles y 17 profesores. Es una suerte que nuestro centro y nuestros alumnos estuvieran entre ellos.
I Jornada Autonómica para Profesores de Ciencias
Miguel Ángel Fuertes, profesor de Ciencias en Secundaria, participa como ponente en la jornada.


Maestros y profesores de ciencias de distintos centros de Castilla y León se han reunido hoy jueves en Valladolid, alrededor de la ciencia. Ha sido una jornada de aprendizaje, de reflexión y de intercambio. En las distintas ponencias, se han expuesto experiencias prácticas en la didáctica de las ciencias que realizan profesores de nuestros centros. Miguel Ángel Fuertes, profesor de Ciencias en Secundaria, ha participado con su ponencia: " Enseñando la mágia de la naturaleza en el primer ciclo de la ESO"
viernes, 27 de febrero de 2015
V Jornada Intercambio de buenas prácticas Docentes en ESO, Bachillerato y F.P.
Profesorado del Centro participa en éstas jornadas. La Innovación como Evolución de Escuelas Eficaces.

martes, 24 de febrero de 2015
Códigos QR creados para las Jornadas de Puertas Abiertas del Centro
Se instalan distintos códigos QR por todas las instalaciones del Centro.
Esto permite a los usuarios, ver la vida del aula multimedia, del laboratorio, del aula de infantil, de la escuela de verano, ..., sin necesidad de que estén presentes los alumnos.
Esto permite a los usuarios, ver la vida del aula multimedia, del laboratorio, del aula de infantil, de la escuela de verano, ..., sin necesidad de que estén presentes los alumnos.
Diseño de Carteleras de películas
Los alumnos de 4º de ESO, diseñan ayuda del Gimp, distintas carteleras de películas para exponer en su fiesta de fin de curso.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)